Contempla los instrumentos básicos de control de Activos Fijos: procesos de registro, codificación, criterios de valuación, depreciación, revalúo, baja, inventario general y ficha individual del bien o activo fijo. Permitiendo administrar de forma adecuada los bienes de la entidad mediante herramientas prácticas e intuitivas.
Principales características
- Capacidad de trabajar a nivel de sucursales.
- Permite estructurar ubicaciones físicas y definir custodios para un control adecuado de los activos fijos de la entidad.
- Genera de forma automática los códigos de activos en base a un catálogo de acuerdo a características propias de la organización y parámetros deseados.
- Genera de etiquetas de códigos de barras y códigos QR de identificación de los activos para ser leídos mediante un lector o un smartphone.
- Maneja el método de actualización (UFVs, dólares, etc.) de acorde a configuración del usuario.
- Maneja el método de depreciación (por mes, día, horas producción) de acorde a configuración del usuario.
- Permite realizar las operaciones de alta, transferencia, actualización, depreciación, revalúo, baja, ajuste e inventario, mediante el uso de las herramientas prácticas e intuitivas.
- Cuenta con herramientas para el control físico valorado de los activos de la entidad.
- Permite realizar el inventario de activos de forma mas rápida y ordenada mediante el uso un lector de códigos de barras o un smartphone.
- Genera documentos contables, libro de compras IVA y cuentas por pagar.
- Genera el estado de inventarios de activos fijos para copiar y pegar al SIAT.
- Generación del expediente de activos fijos, resúmenes, y otros reportes configurables por el usuario, con herramientas tipo Tablas Dinámicas, tanto a nivel operativo como ejecutivo.
Comentarios…